Review

Girls und Panzer – Tanques y Chicas

 

Cuando hablamos de un anime de deportes normalmente nos encontramos con los típicos animes en los que tíos bien petados se dedican a realizar actividades de tíos (Bueno, en realidad no porque también podrían hacerlo las chicas, pero se me entiende a lo que me refiero), y en las que hay mucha masculinidad y muchos músculos, y cuando te comentan que hay un anime en el que salen chicas dirigiendo tanques con la profesionalidad de un conductor de la Segunda Guerra Mundial, te asalta la pregunta de: «¿Qué ha pasado aquí?«.

Pues, aunque parezca mentira, ya iba siendo hora de que algún estudio emprendiese la misión de llevar al género femenino al siguiente nivel, y esto llega con la aparición estelar de Girls und Panzer, que se trata de nada más y nada menos que de un anime basado en competiciones entre chicas, separadas en bandos, que se enfrentan entre sí con tanques de la Segunda Guerra Mundial. Ahora pensarás: «¿Pero de verdad esto funciona?» Pues sí, el hecho es que la serie en general tiene una muy buena calidad en todos los aspectos y se encarga de dar el tipo. En definitiva, no tiene nada que envidiarle a los mazados de Free!.

Girls und panzer

La historia se nos presenta como un universo paralelo, en el que los tanques de la Segunda Guerra Mundial han sido almacenados y perfectamente conservados para, en vez de ser utilizados como armas de guerra, participar en competiciones deportivas.

Estas competiciones están dirigidas hacia a los institutos, los cuales, para alejarse del control de los Estados, se encuentran en portaaviones gigantes conocidos como «Barcos Academia«.
Nos presentan la historia de Nishizumi Miho, una chica que proviene de un linaje de conductoras de tanques profesionales, que al llegar al instituto es forzada a meterse en el equipo, regenerando así el equipo que se encontraba sin ni un solo miembro, y al cual se unen muchas más chicas, ya que este deporte sólo es practicado por chicas. Y así comienzan sus aventuras por el mundo de los combates en vehículos blindados.

La trama se muestra interesante incluso si no eres demasiado aficionado a ver tanques destrozándose, soprendentemente.

Desde el punto de vista de la trama en general, es claramente visible que los capítulos son algo así como «episódico», ya que aunque avanza la historia, en cada uno de ellos te plantea un combate, y en algunos, lo continúa en el siguiente capítulo. Aún así, se antoja realmente divertido cada episodio y no se hace pesado, ya que saben utilizar bastante bien los recursos de los que disponen.

Otro punto destacable de la trama es que al ser bastante ligera de llevar, aunque no te gusten demasiado los tanques o no tengas ni idea de la diferencia entre un tanque y un antitanque, puedes perfectamente enterarte de lo que pasa. Aunque claro, si te gustan los tanques, disfrutarás fuertemente con las apariciones estelares de tanques como el Tiger o el KV-2.

Quizás se podría decir que la serie en general necesitaría más episodios, ya que en 12 capítulos se resume demasiado cada batalla, lo que hace que pierda mucho. Esto no quiere decir que sea malo, pero que quizás con 10 capítulos más habrían conseguido dejar una serie bien espaciada y con suficiente tiempo para desarrollar todo lo que hubiesen querido y más.

Utte!

Hablando del desarrollo de personajes, acaba siendo bastante reducido ya que hay gran cantidad de personajes, hasta el punto en el que el personaje que más se desarrolla a lo largo de la trama y se justifica más es Miho.

Esto se debe a que Miho es el eje de toda la trama, que, con sus compañeras, quieren conseguir ganar, y la justificación perfecta para meter a Miho como representante de grupo, y no a las chicas del consejo escolar es sencilla: Miho tiene experiencia y las demás no, lo que les permitirá, en teoría, alcanzar la victoria con más facilidad que colocando en el puesto de comandante a alguien que no tenga demasiada idea de lo que ocurre (Como la mayoría del grupo, que al inicio de la serie no tienen ni la menor idea de como utilizar un tanque y solo se dedican a pintarlos).

Además de Miho, se profundiza un poco en la tripulación del tanque que controla nuestra protagonista, las cuales suelen ser algo clichés en algunos puntos, pero que en general, destacan por una originalidad, o al menos, unos recursos poco explotados dentro de la industria, como son el gusto a conducir tanques, de unas chicas que todo el mundo ve como demasiado femeninas para hacerlo.

 El estilo difiere de las típicas series «moes», pero no arruina la esencia de la serie en ningún momento. Suele hacerse demasiado repetitivo a la hora del diseño de personajes.

Sin embargo, este estilo «no moe» hace que muchas chicas sean demasiado genéricas, y es ahí cuando tienen que tirar del recurso de los pelos de colores (Sí, ese en el que si no tienes un pelo de color distinto, no sabes diferenciar quién es quién).

Este anime también muestra chicas de otras nacionalidades, que no se suelen representar en el estilo demasiado, ya que se son idénticas en rasgos generales, aunque cuando nos vamos al plano de indumentaria y diseño general de cada una de ellas, es muy fácil de averiguar quién es rusa, quién es americana y quién es británica. Pero, ¿Es esto un problema? La realidad es que no. El estilo que posee esta serie es un poco repetitivo en cuanto a los personajes, pero esto no quiere decir que sea malo.

Hablando de tanques, la representación de cada uno de ellos me parece más que satisfactoria, llegando a tener detalles tan geniales como los posavasos de los tanques británicos, que dan un realismo casi excesivo a la serie, pero que lo hace a la vez ser unas buenas recreaciones. Respecto a los escenarios, son bonitos aunque hay puntos en los que pierden mucha calidad y acaban volviéndose demasiado genéricos (A nivel de serie).

La animación resulta muy fluida, especialmente en momentos de combate, en la que mezclan el uso del 3D con la animación tradicional para dar un efecto que destaca en la naturalidad, ya que en ningún momento el 3D difiere de lo que el anime muestra y, en mi opinión, es un punto de los que más destacan.

tumblr_njkgsezNWr1u4v8ivo1_500

 

En el apartado musical toda la banda sonora es muy buena y tanto la OP como la ED, tienen una calidad excelente.

Destaca en el apartado de intro y ending, la opening cantada por ChouCho, que es más que excelente en todos los términos y acompaña de una manera genial la serie. En lo referente a la OST, no molesta dentro de la serie, y hay puntos en los que resulta ser muy adecuada y agradable, y otros momentos en los que cambia para poner tensión en el asunto. En general, la música está muy bien.

Tanto si te gustan los animes de tanques y chicas, o no, no te dejes engañar por las apariencias, y al menos dale un intento, porque la serie en general vale mucho la pena.

Un anime muy recomendado si te gustan los tanques, y si no te gustan, también, solo por la buena ambientación que posee y lo divertido y ligero que se hace. Si te gusta lo más mínimo, prueba a ver uno o dos capítulos, y te aseguro que no podrás parar de verlo.
Yo disfruté especialmente sin tener demasiada idea de lo que estaba ocurriendo, y aún así, considero que es muy recomendable para cualquiera que quiera ver algo distinto a lo típico que existe ahora.

Eso sí, quizás cuando termines de vértelo te apetezca jugar unas cuantas partidas a algún juego de tanques, tenlo por asegurado.

Tanks!

Ficha Técnica
Nombre: Girls und Panzer
Categorías: Deportes, Tanques
Nota: 9

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s