Andaba yo por los prados de MyAnimeList cuando me encontré con un anime singular. Un anime que prometía lolis y más lolis, tantas que me resultaría imposible contarlas y recordar sus nombres, un auténtico paraiso para la persona que adore el moe. Pero me equivocaba. Completamente. Black Bullet no es un anime de simples lolis. Black Bullet es EL anime de las lolis.
Black Bullet nos habla en su historia de cómo un virus, llamado Gastrea, que provoca que parte de la población mundial se vea reducida, debido a que este virus provoca mutaciones en los individuos, hasta convertirlos en monstruos.
El protagonista de este anime es Rentarou Satomi, una especie de «policía» pero aplicado a casos con el virus Gastrea. Hasta aquí nada extraño, ¿Verdad? Bueno, pues ahora, si te digo que los únicos seres humanos que pueden salvar a la humanidad son niñas de diez años que poseen el virus pero con inmunidad frente a él, quizás empieces a preocuparte. La compañera de Rentarou, es, evidentemente, una loli, llamada Enju, que es lo más lindo que te puedes encontrar. Juntos, se dedicarán a erradicar todos estos seres que por alguna razón comenzaron a invadir el mundo hasta devastarlo en su mayoría.
La historia en sí no tienen demasiada complejidad, pero la suficiente como para que te enganche y no se te haga monótona o aburrida en los 13 capítulos que dura este anime. Quizás lo que más se le podría criticar es algunos puntos en los que te justifican poco o nada lo ocurrido antes de la situación en la que se encuentran, es decir, antes de la invasión de los Gastrea, que te lo pintan como algo lejano y que no debe ser olvidado, pero que al mismo tiempo se acaba olvidando porque es completamente irrelevante, hasta tal punto en el que lo que el ser humano haya realizado antes del momento de inicio del anime da como que un poco igual.
Hablemos de los protagonistas y cómo los exponen. Y sí, hablemos de las lolis.
Los protagonistas de este anime son principalmente Rentarou y Enju, y cómo se relacionan entre sí y se enfrentan a todo lo que va sucediendo a lo largo de la serie. Quizás me hubiese gustado que desarrollasen un poco más los sentimientos de Rentarou hacia todas las personas que le rodean, algo más como el manga, en el que se muestra mejor todo esto, pero que en el anime se omite.
Algo que me ha sorprendido gratamente de este anime es que las lolis no adquieren un papel de fanservice dentro del anime, es decir, en animes como No Game No Life, el primer plano con el que nos encontramos son con las bragas de Shiro, lo cual lo veo completamente irrelevante para la trama, y solo provoca que suba la audiencia por motivos más que obvios. Sin embargo, en Black Bullet nos encontramos con que estas niñas son niñas, con la mentalidad de una niña de 10 años: Hacen payasadas, muestran su cariño hacia los demás, y tienen ideas de futuro tan normales como las de cualquier niña a esa edad.
Una escena que lo deja claro es cuando, por ejemplo, Rentarou pregunta a varias niñas malditas (Que es así como se las llama, a estas chicas portadoras del virus Gastrea) lo que quieren ser de mayor, y muchas responden que se quieren casar con él. Esto, a simple vista, parece un fanservice muy claro, sin embargo, la forma en la que la dicen no es la esperada, sino que lo dicen desde el punto de la mentalidad infantil que poseen.
Todos los demás personajes los desarrollan de una forma bastante cutre, pero es comprensible, ya que no tienen peso alguno dentro de la trama, y lo veo completamente lógico.
La calidad artística es más que sobresaliente, tiene un muy buen estilo que no flaquea en ningún punto, cosa que me ha sorprendido, ya que animes de este estilo suelen rebajar su calidad artística en cierto punto de la trama.
Me encanta el estilo que tienen todos los personajes. Es un estilo bastante pulido, sin llegar al nivel de Kyoto Animation, que es el máximo exponente en lo que a estilo se refiere, pero tiene un alto nivel que no es para nada malo. Saben contrastar muy bien los colores, y saben transmitir bastante bien las situaciones en cada momento. Echo un poco en falta que a esto le hubiese acompañado una OST mejor, ya que la que tiene no destaca demasiado, salvo por su opening y su ending, las cuales me parecen de una calidad más que perfecta.
En cuanto al diseño de personajes, me encanta la forma en la que los diseñan a todos y cada uno de ellos, no hay ninguno que pueda decir que no me gusta, incluso el «malo del anime», que en teoría debería ser más oscuro, queda bastante bien, con unos colores quizás más claros de los que debería.
Hablemos del 3D y cómo lo usan. Quizás utilizan demasiado el 3D, pero es debido a que si no lo utilizasen, el presupuesto alcanzaría niveles excesivos para lo que un anime de 13 capítulos puede costearse. Aún así, no molesta a la vista, como ocurría con otros animes en los que se abusa del 3D y acaban produciéndose aberraciones como en las que podemos ver en Kantai Collection, en las que el 3D termina siendo un problema bastante molesto.
En conclusión…
Este anime tiene muchas críticas negativas por internet debido a que posee lolis, y muchas personas automáticamente consideran esto fanservice barato. En mi opinión, Black Bullet es una serie que no es de lejos perfecta, pero que no es mala en absoluto. Disfruté viéndola, y tanto los personajes, como la historia en general, me parecieron bastante interesantes.
Probablemente acabe echándole un vistazo más de cerca al manga, para comprobar cómo de buena es la obra original, y para, quizás, disfrutar un poco más de lo que este anime tan peculiar aporta.
Ficha Técnica
Nombre: Black Bullet
Estudio: Kinema Citrus, Orange
Puntuación general: 8 (Sonido: 6 – Estilo: 10 – D. Personajes: 7 – Trama: 7)