Review

Hyouka – No puedo dejar de pensar en ello

El mundo de la animación japonesa es un mundo que está repleto de estudios, todos intentando realizar lo mejor posible su tarea de producir buenos animes, para, por supuesto, lograr sus objetivos financieros, y no caigan en la quiebra. Sin embargo, existen ciertos estudios que no solo producen adaptaciones de novelas ligeras o manga por el mero hecho de producir un contenido que les haga ganar dinero. También existen estudios, como son Madhouse, Gainax (Por mencionar unos cuantos), que realmente producen lo que podríamos llamar el anime de verdad, ese anime que no solo lo disfrutas, sino que te transmite sentimientos, te hace pensar sobre un tema en concreto, o simplemente te hace amar a cada uno de los personajes que te presenta. Entre estos estudios, nos encontramos con uno llamado Kyoto Animation. Este estudio dedica sus esfuerzos a sacar producciones de una calidad más que excelente que no solo nos deleita con una animación y un diseño de personajes más que genial, sino que además suele producir animes que rozan siempre el Slice Of Life, pero que enfocan hacia un cierto género en concreto. Por lo general, Kyoto Animation es un estudio muy polifacético.

El anime de hoy se trata nada más y nada menos que de Hyouka, el anime de misterio que este estudio produjo hace un par de años, y que es probablemente uno de los más destacables del estudio.

Hyouka nos muestra la vida de Oreki Houtarou, un chico de diecisiete años, que asiste a una preparatoria normal, que tiene una vida normal, y que no destaca en nada. Su particularidad nos la encontramos cuando nos explica él mismo en los primeros diez minutos de anime que es un completo flojo. No hace nada que no sea obligatorio hacer, y su ley es la del ahorro energético. Sin embargo, este año entrará dentro del club de literatura, por petición de su hermana, y conocerá a Chitanda Eru. A partir de entonces nada volverá a ser lo mismo para Houtarou.

Este anime trata principalmente sobre el club de literatura, el cual revivirá gracias a la incorporación de cuatro nuevos integrantes al ya vacío club. Todos ellos participarán en la historia de forma activa, en lo que es la vida escolar en sí. Pero este anime no destaca porque el club en sí, sino porque nuestro protagonista, Oreki Houtarou, tiene la capacidad de resolver misterios con una facilidad asombrosa, unido a la curiosidad de Chitanda Eru, será el motor principal del anime, que es cómo resuelven misterios a lo largo de lo que es su vida escolar.

Los misterios son algo que realmente si no se hacen bien, y no se les da el ambiente necesario, acaban siendo un desastre. Quizás uno de los mayores miedos que se puede tener al ver un anime de este estilo es que el caso sea tan evidente que con simples deducciones lógicas se acabe sacando el resultado. Sin embargo, aquí no ocurre esto. Se plantea el misterio inicial, se aporta un desarrollo de todo el problema, y posteriormente se pasa a resolver el misterio poco a poco, de una forma fácil de seguir, gracias a algo que se podría calificar de «ilustración animada» de lo que está pensando en ese momento el personaje que está concentrado en la tarea de resolver el misterio. Hasta la persona con menos capacidad lógica es capaz de entender qué es lo que está ocurriendo en pantalla.

Oreki Houtarou 3.gif

Hablemos del estilo del anime. Como antes he mencionado, el estilo del anime es probablemente el mejor que he visto dentro de las producciones de Kyoto Animation, junto con animes de la talla de Hibike! Euphonium, Kyoukai no Kanata, y Musaigen no Phantom World, todos animes del ya mencionado estudio. Es un estilo artístico muy cuidado en todo momento, que te hace sentir que estás dentro del anime, que te absorbe, y que te hace pensar que realmente no eres simplemente un mero espectador. Todos los detalles están extremadamente cuidados, con calidad que roza casi lo absurdo. Quizás incluso se pasaron a la hora de hacerlo bonito.

Se podría decir que al ser un anime más bien relajado no requiere de tanta animación como uno de lucha, pero aún así tiene un estilo tan detallado que es merecedor de un premio.

Chitanda Eru 11

Esto, acompañado de una banda sonora más que excelente, con predominio de la música clásica e instrumental, la cual no suele ser común en animes de hoy en día, debido a que predomina la música electrónica y bandas sonoras que intentan imitar sonidos que podrían ser instrumentales, pero que a falta de presupuesto no lo son. Al igual que con Hibike! Euphonium, Kyoto Animation debió de dejarse el presupuesto en todo lo que es la música en sí, para ofrecer piezas que acompañan a la obra en todo momento, y que marcan los tiempos de la acción: música lenta de instrumentos de cuerda para momentos más relajados, música más rápida para acciones que requieren más tensión, y así para todos las situaciones, aportando una variedad sorprendente de canciones.

Dentro de lo que son los personajes, nos encontramos con los cuatro componentes del club de literatura, los cuales todos están genialmente desarrollados y tienen unos diseños de personajes más que interesantes. Los dos personajes principales, Houtarou y Eru, serán los que más tiempo estarán en pantalla, y entre ellos dos existe una conexión que vale la pena mencionar, y es que en este anime, vemos como Houtarou, un chico flojo por naturaleza, al encontrarse cerca de la vitalidad de Eru, con el paso del tiempo comenzará a dar señales de que está cambiando su forma de pensar a algo más optimista, a un pensamiento que le haga valorar más lo que está viviendo, el momento, el instituto en sí, incluso los momentos que pasa junto a ella. Quizás aquí Kyoto Animation sí que reflejó muy bien lo que realmente pasa por la cabeza de nuestro protagonista, con pequeños pensamientos que narra de forma corta y sencilla, y que nos muestra un poco más lo que sería la intimidad de nuestro protagonista, cargada de pensamientos de «quiero pero no puedo hacerlo, soy demasiado vago para esta vida«.

En conclusión…

Hyouka es uno de esos animes que probablemente no pueda reprocharle nada, por el simple hecho de cómo está todo tan bien hecho y cómo transmite lo que realmente quiere transmitir desde el minuto cero, y cómo conforme avanza la trama va dirigiendo al espectador a la conclusión final. Entre medio, nos encontramos con un desarrollo que roza casi lo episódico pero que es completamente necesario para la continuidad de la serie.

Ahora sí, desde mi punto de vista, Hyouka es una de esas obras maestras de la animación que no pasan desapercibidas. Esta por ejemplo, en su año de salida, se volvió Anime del Año, y con razón. Hay pocos estudios que sepan transmitir como lo hace Kyoto Animation, y este anime es otro de los motivos que fundamentan lo dicho. Recomiendo este anime a cualquier persona, aunque no te guste el misterio, aunque no te guste el slice of life, es un must-watch sólo por cómo está hecho y cómo narra la historia, de una manera tan natural. Definitivamente, no puedo dejar de pensar en ello.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s