A petición popular voy a hacer durante estas dos semanas unas reviews de las películas de Kara no Kyoukai, adaptación de las novelas de Kinoko Nasu por el estudio de animación UFOtable. Publicaré cada review aproximadamente con tres días de diferencia entre ellas, y no serán tan largas como una review normal, para evitar así spoilers innecesarios.
El día de hoy vamos a hablar de la primera película de Kara no Kyoukai, título que traducido al castellano sería algo como «Fronteras del vacío«. Esta obra está compuesta por siete obras, cada una de ellas de una duración aproximada de cincuenta a sesenta minutos, en los que nos trata la historia de Shiki, una chica con capacidad para verse involucrada en asesinatos y muertes.
En la primera película, se trata el caso de unos suicidios que se producen en un edificio ya abandonado. En estos suicidios se ven involucradas chicas de instituto, que se lanzan al vacío sin motivo alguno, y dejando a sus familias desoladas. Nos presentan por primera vez a Shiki, que será la protagonista de lo que vienen siendo las siete películas, y en las cuales nos contarán sobre ella, su pasado y su presente. Nos la describen como una chica que no vive una vida demasiado compleja al parecer: Un apartamento casi vacío, sin comida en la nevera, sin apenas muebles… Muy extraño. Sin embargo, misteriosamente, ella se verá involucrada en lo que será el nudo de esta película hasta el final, el cual son siempre los asesinatos que se cometen a lo largo del largometraje.
De esta película hay que destacar muchas cosas, pero una de las primeras de las que se debería hablar es de la música. La banda sonora ha sido compuesta al completo por Yuki Kajiura, compositora de canciones como el ending de Boku Dake ga Inai Machi, la cual hizo un grandioso trabajo con el OST de toda la película. La música se amolda perfectamente a lo que nos quiere transmitir cada acción, cada movimiento, es decir, todo. En muchos momentos mantiene una tensión que sin la ayuda de la música difícilmente podría lograrse, y en otros momentos con más acción, clava a la perfección la esencia de lo que está ocurriendo en pantalla. No hay forma de describir lo bien que queda, y aunque existen fragmentos que son cambios leves en la melodía o en los instrumentos usados en algunas de las canciones, no se siente como tal.
El estilo. Hablemos del estilo. Quizás algo de lo que habría que quejarse más sería del estilo, porque al utilizar unos ojos parecidos, muchos personajes quizás nos resulten parecidos a otros. Aún así, mantiene una cierta coherencia con respecto a lo que realmente intenta explicar en la película, y por ello tiene unos diseños muy oscuros, marcados por colores apagados, con contraste de otros que no lo son tanto, pero nunca rozando colores demasiado alegres. Se nota una especie de aura con todos los personajes que es bastante curiosa, y depende el personaje. Esto se manifiesta principalmente en lugares oscuros y en la noche, y mayoritariamente, en Shiki.
Cabe destacar que el anime en sí contiene muchas escenas de tipo gore, con sangre y vísceras y esas cosas que probablemente a ciertas personas no les guste. Avisados estáis.
La animación es muy buena para la época en la que fue realizada la película, con escenas muy fluidas y claramente destacables dentro de lo que es la película. Quizás de lo que podría pecar es de la falta de personas en ciertos lugares donde es esperable que haya personas, pero por lo general no se podría decir que sea mala ni mucho menos.
Ahora bien, ¿Es esta película recomendable? Sí, lo es, sin lugar a dudas. Si te gusta el estilo general de lo que es la película, recomendaría encarecidamente que la vieses. Si no te gusta demasiado el estilo pero aún así puedes soportar eso de ver sangre, también te la recomiendo. Es una película que se nota en muchos momentos algo vacía, solitaria, tranquila, y que inicia una serie de películas que, en mi opinión, son muy buenas. Quizás notes que muchas piezas no encajan en el puzzle de primeras, pero conforme avanza la trama, comprenderás más cosas.
Ficha Técnica
Nombre: Kara no Kyoukai – Overlooking View
Estudio: UFOtable
Nota: 8 (Estilo: 8, Música: 10, Personajes: 7, Trama: 7)