Uno de los principales motivos por los que me vi esta serie no fue porque fuese muy recomendada, ni porque fuese muy popular. De hecho, esta serie es probablemente uno de los animes de Kyoto Animation que peor acogida ha tenido probablemente en la historia del estudio. Sin embargo, pese a todo, comencé a ver este anime que parecía ser un Slice Of Life de verdad, de estos que no se quitan la vida cotidiana ni para pasar a cosas más serias, y no me equivocaba. Aunque quizás fue mejor de lo que esperaba.
En Tamako Market nos cuentan la vida de Tamako (Cómo no), una chica que vive en un distrito comercial, debido a que su familia es la encargada de vender los mochis, los cuales son pastelitos típicos hechos con arroz, y rellenos de pasta dulce. Vive una vida normal, con una familia completamente normal, unos amigos normales y unos vecinos totalmente normales. Cabría destaca que su familia tiene una relación de competencia con la familia de su mejor amigo, Mochizou, los cuales también hacen mochis. Un día, aparece en el mercado un loro llamado Dera Mochi’mazzui, el cual comenzará a vivir con ellos, provocando diversas aventuras en el mercado a lo largo de la serie.
Algo que realmente me esperaba era que, al ser un anime de Kyoto Animation, y especialmente de los creadores de K-On!, fuese un anime quizás un poco más interesante. Sin embargo, observamos que a lo largo de la trama, los personajes tienen un desarrollo de sus ideas y sus pensamientos extremadamente «light». Esta falta de desarrollo está completamente justificada, ya que mientras que en el anime los personajes principales no cambian demasiado, y se centran más en la parte de comedia, en la película que es secuela de esta serie, Tamako Love Story, los personajes sufren un grandísimo desarrollo, utilizado lo ya explicado en el anime, para crear un romance muy bien llevado.
Como siempre, los diseños de personajes son más que geniales, y además en este caso podemos ver que los rasgos generales se parecen mucho a los de K-On!, solo que mucho más perfeccionados que el anime de las chicas del club de música, con unos personajes que solo por el diseño son adorables, y dan ganas de achucharlos en muchas ocasiones. Podemos observar unos colores pasteles a los que el estudio de animación no nos tiene tan acostumbrados. Podría decirse que es un estilo más “dulce” en todos los sentidos.
La animación vuelve a destacar, aunque queda por debajo de obras posteriores a esta, continúa siendo una animación más que destacable y que brilla por sí misma, sin problemas. También cabe decir que es un anime más pausado que muchos creados por el estudio de Kyoto, que podría igualarse a la tranquilidad de Hyouka, pero con diseños más simples.
Sin embargo, la música, muy a mi pesar, es bastante aburrida. Encaja muy bien con lo que quiere transmitirnos el anime, y en ciertos puntos sobresale, pero no se podría definir como innovador, ya que tira del mismo estilo que otros animes slice of life, aunque este utiliza más el piano para crear su OST. La opening y la ending son cantadas por la seiyuu de Tamako, Suzaki Aya, y son muy buenas. La primera desborda felicidad por los cuatro costados, mientras que la segunda es un poco más relajada, pero tampoco sin pasarse. En definitiva, un trabajo bien hecho pero nada innovador.
¿En qué destaca entonces Tamako Market? En nada realmente. Es un anime relajado, para pasar un rato alegre y divertido, con un humor bastante moderado y unas escenas cargadas de colores muy suaves y pasteles. Sin embargo, esta serie sirve como base para lo que es, para mi gusto, el plato fuerte, Tamako Love Story. Nos desarrollan un poco a los personajes, nos plantea la situación en la que viven éstos, y punto. Ya luego en lo que es la película, dejan todo a un lado, para centrarse en el romance por completo, un romance que merece mucho la pena.
En Conclusión…
¿Quieres ver el anime? No hay problema, es un anime muy relajado y bonito para esos momentos en los que apetece desconectar de obras como Evangelion o Trigun, y pasar a algo que haga un poco de gracia, que no requiera de demasiadas neuronas para procesar lo que ocurre en pantalla, y para alegrarte el día. Justo después de ver el anime, recomiendo encarecidamente ver la película, que es la obra que de verdad destaca dentro de lo que es la historia de Tamako.
Nota: 7 (Estilo: 9, Animación: 8, Música: 7, Personajes: 6)
Una respuesta a “Tamako Market – La chica de los Mochis”