Hace relativamente poco le di un intento a InoBato, o Inou Battle Within Everyday Life, un anime del cual esperaba bastante, quizás mucho, principalmente porque el estudio encargado de llevar la adaptación de estas novelas ligeras no es nada más y nada menos que Trigger, estudio que por lo general tiene unas producciones más que destacables, como son Kill la Kill y Little Witch Academia, o los animes en emisión de Uchuu Patrol Luluco y Kiznaiver.
La historia de la que va este anime es de un grupo de estudiantes, que por meras casualidades de la vida reciben superpoderes, que les permiten hacer lo típico: Utilizar los elementos, detener el tiempo, crear materia de la nada, y un largo de etcéteras. Al recibir estos poderes, inicialmente piensan en intentar quitárselos de alguna forma, debido a que se consideran algo realmente peligroso en una sociedad en la que no se sabe nada de esto, y en la cual no hay más personas con esos poderes, o al menos eso parece. Sin embargo, gracias a Jurai Andou, el típico chuuni, que solo quiere disfrutar de lo que son sus poderes, aunque el suyo sea el peor de todos, mantendrán estas habilidades en secreto para disfrutarlas en sus tiempos libres y que provocará todo lo que es el inicio de la serie.
Hablemos de personajes. Los personajes en general son unos personajes muy estereotípicos, que suelen tirar a lo que normalmente podrías encontrarte en cualquier anime que siga las líneas de lo que en la actualidad impera: La tsundere que está enamorada del protagonista, la chica inocente y alegre, la loli y la chica que sabe de todo. Además de esto, está nuestro protagonista, el ya mencionado. Cabe también destacar que se trata de un harem, como ya habréis podido comprobar por los personajes, los cuales son cuatro chicas y un chico. Y todas están enamoradas de él. También cabe decir que los personajes a lo largo de los trece capítulos que dura el anime se desarrollan más bien poco, por no decir nada.
Dentro de lo que es la historia nos encontramos con que en los primeros capítulos parece que la serie en sí no va a tener demasiado desarrollo en la trama, llegando hasta el punto en el que parece que acabará siendo más bien episódico. Sin embargo, por algún motivo el cual no llegarás a comprender, en los últimos episodios comienza a haber un gran desarrollo de una historia que parece sacada de la manga y que no tiene justificación alguna, ya que al final del anime ni siquiera terminan dando una conclusión clara y parece que queda un final muy abierto e incompleto, probablemente como pretexto para que compres los volúmenes de la obra original.
Si bien la historia y los personajes no enganchan demasiado, el estilo no falla en ningún momento, y se mantiene en unos estándares de calidad igual de altos que en cualquier otra serie del estudio, aunque en este caso sí que es posible observar cómo no se hace uso del estilo original al que nos tiene acostumbrado Trigger, en series como Kiznaiver o Kill la Kill, sino con un estilo más «moe» y más genérico. Hacen uso de guiños a Kill la Kill constantemente dentro del anime, llegando hasta cierto punto en el que podemos ver hasta una Mako haciendo natación en uno de los episodios de la piscina (Porque sí, aquí hay más de un episodio de bikini), algo que realmente es bastante divertido de ver. Y ya si hablamos de animación, destaca la fluidez que se produce en los movimientos en general, y en ciertos puntos que tienen un poco más de acción (La cual es poca pero la hay), en los cuales se nota que está bien hecha, esforzándose en quedar bien al mismo tiempo que bonita.
La música no es nada del otro mundo, pero tampoco se podría denominar como mala. El opening y el ending son bastante buenos, aunque podrían ser mejores, y la banda sonora en sí no es que tenga mucha relevancia como la tiene en otros animes, pero aún así tampoco pasa desapercibida. Digamos que se encuentra en un punto intermedio dentro de lo que es el terreno musical.
En conclusión…
Inou Battle Within Everyday Life es un anime muy entetenido de ver, y la verdad es que se disfruta mucho, especialmente los primeros capítulos, ya que te introducen lo que está ocurriendo y cómo los personajes utilizan sus poderes. Sin embargo, llegado a un punto, comienza a perder fuelle y acaba volviéndose aburrida. La idea en sí está bastante bien, sin embargo, en esta obra intenta tratar demasiados temas, como son el romance, el uso de superpoderes y la comedia, de una forma demasiado desorganizada y a saltos, que lo único que hace es que cuando parece que van a comenzar a tratar el romance, a la primera de cambio pasan a otro tema, y así constantemente, dejando una obra bastante inconsistente.
Este anime es recomendable para cualquiera que disfrute con los animes escolares y quiera algo quizás un poco más diferente de lo que normalmente hay (Aunque la diferencia frente a otros sea poca). Sin embargo, si buscas superpoderes y luchas épicas, este anime no está hecho para ti ni muchos menos, y lo único que hará es aburrirte.
pero ke ises marico inobato manda quilaquil e una mierda
Me gustaMe gusta