Análisis

New Game!! – Aoba y compañía lo volvieron a hacer.

Pocos animes en estos dos últimos años me han gustado tanto como New Game!. Desde el primer episodio me pareció un anime extremadamente entretenido y divertido de ver, y al terminar la primera temporada supuse que emitirían una segunda, pero no estaba seguro de cuándo Doga Kobo se decidiría a hacer una secuela de este anime de chicas haciendo videojuegos. Para mi sorpresa, al cabo de un año nos encontramos con la segunda parte de esta serie, y qué segunda parte.

Durante los primeros episodios de New Game!! La verdad es que el ritmo viene a ser muy parecido a lo que ya habíamos visto en la primera temporada: la relación de trabajo entre las chicas protagonistas de la serie original, en la que las escenas se caracterizan por ese humor tan parecido al que podemos encontrar en K-On!! o en GJ-Bu, pero aplicado a lo que es Eagle Jump, la compañía de videojuegos en la que trabajan Aoba y compañía.

tumblr_ovggy72tw21t0lt8go1_500
Como se puede observar, la serie sigue manteniendo la calidad de sus pantallas en medio de los capítulos.

Aunque tarde o temprano, esa paz tenía que desaparecer. Conforme pasan los episodios, se integran dos nuevos personajes dentro de la trama: Momiji y Tsubame. Estas dos chicas tienen un papel un tanto disruptivo en lo que viene siendo la calma por la que se caracteriza esta serie. Momiji, la chica que tiene el pelo corto y rojizo con una cola hecha en el pelo y de un estilo muy parecido a Aoba, es la que se encargará de poner patas arriba al equipo de diseño, mientras que Tsubame, la otra chica que tampoco es nada del otro mundo, será la encargada de hacer lo propio en el equipo de programación.

Tanto Momiji como Tsubame se caracterizan por el hecho de que no han accedido de forma tan sencilla a lo que es la compañía, sino que han tenido que abrirse camino por sí mismas para llegar al futuro puesto de trabajo en la empresa. Esto es algo que realmente aprecio muchísimo porque siempre me ha molestado la facilidad con la que Nene llegó a entrar en la empresa, sin necesidad de hacer muchas pruebas, sino más bien con algo de enchufe. Como era de esperar, esta diferencia provoca que haya ciertos problemas entre personajes debido a este tema, algo que siempre viene bien para agitar un poco las aguas y que no toda la serie acabe siendo extremadamente aburrida.

tumblr_owk200go8d1syeyvqo2_500
Rivalidad en estado puro, con smug faces incluidas.

Aunque si hay que hablar de drama, no debemos pasar por alto el mayor de todos: La competición entre Aoba y Kou, en la que las dos se esfuerzan al máximo por intentar ser las siguientes diseñadoras del próximo juego creado por Eagle Jump. No sólo enfrenta a la protagonista con su senpai, sino que además toma un cariz más serio de lo habitual, en contraste con las demás escenas de las dos temporadas. Quizás lo llevan a un punto excesivamente dramático, pero en general se trata de un giro muy interesante para una serie que venía abocada a ser más de lo mismo, cosa que no hubiese importado a la mayoría de público pero sí que le hubiese hecho perder la gracia.

Sin embargo, si algo me ha gustado ha sido que después de una temporada llena de yuri-baits es que por fin, después de dos temporadas, se confirma la OTP de Kou con Rin. No me pude emocionar más cuando en los últimos episodios confirman lo que andaba esperando con ansias desde hace tanto tiempo. Esto se debe a que a la hora de shippear personajes suelo fallar a más no poder, salvo que sea algo extremadamente obvio, por lo que ver a mi pareja favorita de toda la serie confirmar que realmente tienen algo me emociona muchísimo, aunque luego todo acabe en despedida.

Respecto a la animación, la serie sigue manteniendo la misma calidad, como era de esperar de Doga Kobo, estudio que siempre es alabado por la calidad de animación que todos sus animes tienen (Véase Love Lab, GJ-Bu o Gekkan Shoujo Nozaki-kun). La más destacada sin lugar a dudas  en el opening, donde más se nota lo fluida que es. La única pega que sí que le pondría a esta serie es el uso del 3D, y no es que sea malo ni nada por el estilo, pero no encaja con lo demás. Si durante toda la serie tienes una excelente animación 2D que es la envidia de más de una compañía y le tienes especial aprecio a la forma de animar cada una de las escenas, ¿qué es esto de añadir 3D a escenas por el simple hecho de estar en la pantalla de un ordenador o ser un videojuego? Definitivamente es incomprensible el saber qué les ha llevado a utilizar este recurso tanto como lo hacen, pero a mi parecer arruina un poco la experiencia.

En cuanto a la música, tengo cierta preferencia por las canciones utilizadas en New Game!, ya que estas son más de lo mismo. Las interpretadas por Fourfolium, la agrupación musical de las seiyuus del propio anime, se vuelven algo repetitivas y, aunque siguen manteniendo ese ritmo que tanto me gusta, no dejan de ser lo que ya he escuchado en la primera temporada.

En Conclusión…

New Game!! no ha hecho más que mejorar la fórmula original de la serie de 2016, añadiendo más personajes al mismo que manteniendo la esencia original y yuri-bait tan propio de su antecesora. Si bien es verdad que ha habido ciertos detalles que hubiese preferido que no estuviesen, es una cuestión más personal que otra cosa. Espero con muchísima ilusión una posible tercera temporada, aunque en caso de no haberla me daría por satisfecho con las dos que hay actualmente. Si te gustó la serie tanto como a mí y buscas series parecidas, mis recomendaciones son K-On!! y Gekkan Shoujo Nozaki-kun, siendo esta última propia de Doga Kobo, y de un estilo muy parecido a este, sin ser cute girls doing cute things.

Una respuesta a “New Game!! – Aoba y compañía lo volvieron a hacer.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s