Review

Violet Evergarden – El buen sacalágrimas

La temporada de invierno de 2018 se ha planteado como una de esas temporadas en la que lo bueno sale malo y lo malo sale bueno. He visto como series que prometían muy poco pasar a ser de lo mejorcito que nos ha ofrecido la animación japonesa este invierno y viceversa. Entre estas desagradables sorpresas está, muy a mi pesar, Violet Evergarden.

Violet Evergarden es una chica sin sentimientos. Tras una devastadora guerra que asola su país, se embarca en la búsqueda de un propósito en la vida tras dejar de ser una soldado.

Si hay algo que capta mi atención de esta serie es el nivel artístico que tiene. La calidad visual de la obra es más que excelente, y con un par de episodios es más que suficiente como para hacer que te enamores perdidamente de esta serie en términos técnicos. Animes como Hyouka o Hibike! Euphonium ya habían demostrado de lo que eran capaces de hacer en el estudio japonés, pero lo que no sabíamos es que pudiesen superarse a sí mismos. En Violet Evergarden cada escena da la sensación de haber sido extraída de un cuadro. Algo que me parece realmente excepcional de esta serie es la gran paleta de colores que utiliza, de grandes contrastes y colores muy vivos que, junto al estilo tan propio de KyoAni, le dan ese toque que ha enamorado a tanto público.

giphy
Posiblemente esta serie sea de lo mejor que Kyoto Animation ha creado en términos de visuales.

A nivel musical tampoco hay queja que valga. No a todo el público le gustará el estilo musical de la banda sonora, pero es innegable que es fantástica y aporta mucho, dándole ese toque que la serie necesita para introducirte en su universo. En particular hay una pieza que personalmente considero que sobresale frente a todas las demás, y esta es su tema principal: una leve melodía que va en crescendo y volviéndose más brillante conforme pasan los segundos, haciendo que se te pongan los pelos de punta solo de escucharla. Es necesario decir que todas las piezas de la serie son orquestadas, lo cual es un plus si disfrutas tanto como yo escuchándolas.

Y ahora, pasemos al quid de la cuestión: la historia. Tras unos primeros capítulos que me dejaron buen sabor de boca, la serie pasa de tener una trama más o menos bien definida a una completamente episódica. Esto no sería un problema si se hubiese hecho en condiciones, claro. Sin embargo, más de la mitad de la serie se basa en repetir constantemente la misma fórmula: un episodio formado por un nudo que siempre, sin importar lo que pase, terminará en una conclusión excesivamente emotiva, siempre acabada en lágrimas por parte de unos u otros.

Por si esto fuera poco, en cada episodio habrá uno o varios personajes que se encargarán de ocupar pantalla durante cada capítulo, provocando que la protagonista no pase a un segundo plano, sino que directamente casi que deje de existir hasta el final de cada episodio, haciendo que el interés que se pudiese tener en Violet vaya desapareciendo conforme pasa el tiempo. Esto no solo va en detrimento del desarrollo de la propia serie, sino que favorece la aparición de personajes que no tienen más cabida en la serie que en sus respectivos capítulos.

No es hasta los episodios finales cuando Violet vuelve a cobrar protagonismo, dispuesta a finalizar lo empezado al inicio de la serie, para posteriormente para volver a retomar de nuevo ese estilo episódico que mantiene durante casi tres cuartos de la serie. Sí que es verdad que los últimos episodios son con diferencia bastante mejores tanto en estructura como en guión, aunque siguen siendo igual de flojos en lo que a Violet respecta.

Y sí, no voy a engañar a nadie y a decir que no me he emocionado con algunas escenas, pero considero que una serie de estas características tenía muchas posibilidades de ser algo más de lo que realmente ha sido. Personalmente, considero que Violet Evergarden como serie malgasta mucho potencial que podría haber utilizado en desarrollar a sus personajes principales y sobretodo de haber llevado una trama algo más movida.

Esta serie no trata del típico anime de instituto, donde realmente hay pocas variaciones de la fórmula original y tienes menos opciones de maniobrar con la trama, sino que se plantea la historia en un universo de miles de posibilidades. Me da mucha rabia que la historia se sitúe en un universo de estas características y lo acaben utilizando para plantear una historia tan simple, y me hubiese encantado que hubiesen centrado más sus esfuerzos en construir el universo, por ejemplo, en vez de dedicar sus esfuerzos en los personajes más irrelevantes de toda la serie o en embellecer tanto la serie.

tumblr_omws4klr2i1rxe51eo2_540
Pero mira qué presupuesto, por favor.

En Conclusión…

Quizás estoy siendo demasiado exigente con Violet Evergarden, quizás no. Lo cierto y verdad es que la trama y sus personajes dejan mucho que desear. Si estáis interesados en esta serie y queréis saber mi opinión, la verdad es que a nivel de entretenimiento no os la puedo recomendar. Sin embargo, lo que sí que os puedo recomendar son otros animes de Kyoto Animation que merecen mucho más la pena. Estos son Hibike! Euphonium o Hyouka, series a las que personalmente les tengo cierto aprecio, aunque más relacionadas con institutos y colegialas. Por probar no se pierde nada, ¿verdad?

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s