Review

Mars of Destruction – Rectificar es de sabios

Hace mucho tiempo publiqué, y tuve la cara de hacerlo en dos blogs distintos, una entrada sobre Tengen Toppa Gurren-Lagann. En ella, explicaba por qué esta obra me parecía, sin lugar a dudas, el mejor anime jamás creado. Lo cierto es que me equivoqué, ya existía una obra creada en 2005 que supera con creces a cualquier producto de la animación japonesa: Mars of Destruction.

La trama del magnum opus de Yoshiteru Satou nos muestra la historia de Takeru Hinata, un chico de instituto que se ve obligado a combatir contra los Ancianos. Estos temibles seres alienígenas aparecieron en nuestro planeta tras una catastrófica misión humana en Marte y buscan acabar con todos sus habitantes. Para poner fin a esta amenaza, Takeru contará con la ayuda de tres miembros de una fuerza especial conocida como AAST (Anti unidentified Ancients Special Team) y una armadura conocida como MARS.

Esta historia, concentrada magistralmente en poco más de diecinueve minutos, es verdaderamente profunda. Es importante destacar el acertado comentario social que consigue plantearnos, haciendo que nos cuestionemos las bases sobre las que se mantiene nuestra cultura. Además, el único OVA del que se compone este anime, acaba con un giro tan sorprendente que no tiene nada que envidiar a M. Night Shyamalan en su mejor día.

No solo la historia es impresionante, el guión también ha sido elaborado de forma espectacular. Solo en la primera escena, cuando la nave que vuelve de Marte sufre ese catastrófico accidente, nos transmite la desesperación que los tripulantes sienten en el momento con un diálogo verdaderamente emotivo y sin la necesidad de mostrarnos las caras de estos valientes astronautas. Pero no sólo consigue hacernos llorar por personajes a quienes no hemos visto, este guión también consigue añadir un contrapunto de humor negro al más puro estilo de Quentin Tarantino que consigue que el espectador se relaje sin rebajar el nivel de tensión en la obra.

El ejemplo más claro de esto último es el momento en el que un doctor, realmente apenado, tapa el cadáver de una soldado caída en combate a la par que enuncia «No podemos hacer nada por ella». Esto sería algo normal de una película emitida en sábado por la tarde si no fuese porque este entrañable personaje sufrió una herida letal: un láser le pulverizó la cabeza.

Pero ni el guión ni la trama son capaces de llevar un anime al estrellato sin unos personajes que dejen huella. Afortunadamente, no nos falla tampoco en este aspecto.  No solo tienen un diseño original y que permite diferenciar fácilmente a todos y cada uno de ellos, sino que tienen unas motivaciones muy realistas que los hace verdaderamente humanos.

Hablaría largo y tendido sobre las penurias infantiles de nuestro protagonista Takeru Hinata, sobre los férreos ideales de Tomoe, sobre el buen corazón de Aoi o el contraste entre la seriedad y amor por las normas de Yamabuki con el sarcasmo y enfoque menos ortodoxo de Shizuka, pero siento que es mejor descubrirlos a todos viendo este maravilloso producto directamente pues la interpretación de los actores de doblaje es simplemente fantástica.

Pasando a un aspecto más técnico, es de esperar un despliegue de medios que esté a la altura del fantástico desarrollo creativo del producto. Una vez más superan nuestras expectativas con una animación muy cuidada que nos proporciona unas maravillosas escenas de acción diseñadas para dejar boquiabierto a todo aquel que tenga el placer de verlas. Incluso tienen la brillante idea de repetir algunos planos como tributo a Neon Genesis Evangelion, la obra que más ha influenciado a Satou en su proceso creativo.

Esta influencia no solo se hace patente en la repetición de planos, simulando un presupuesto menor del que claramente disponían, sino en la introducción de la simbología cristiana tan propia de su antecesora patente en algunas escenas. He de añadir que el uso de la simbología cristiana es mucho más sutil en este OVA y, por tanto, mucho menos disonante con el resto de la obra. Otro rasgo que nos permite apreciar la influencia de NGE sobre este anime es el guiño al episodio seis, el enfrentamiento a Ramiel.

En relación a la banda sonora, no puedo hacer sino quitarme el sombrero ante los medios que se destinaron a la misma. Contrataron a grandes compositores occidentales como Beethoven, Wagner o Rossini que compusieron piezas exclusivamente para este OVA. Estas piezas luego serían recicladas por los propios compositores, este es el caso del Barbero de Sevilla (Rossini) que acompaña al climax de la batalla final y luego sería reutilizada para ópera homónima del mismo autor. Otras piezas realmente famosas que aparecen en momentos clave y acompañan de forma magistral son: La Cabalgata de las Valquirias (Wagner) y Luz de Luna (Beethoven). Esta última nos proporciona además un momento sobrecogedor al final que recordaremos para siempre.

Por último, recalcar que este OVA es una de esas obras que, por mucho que pasen los años, seguirá siendo recordada en el Olimpo del anime como uno de sus mejores productos. Un OVA de diecinueve minutos que te atrapa en un viaje inolvidable por un universo del que querrías formar parte. Aquel que tiene el placer de verlo queda atrapado en un mar de emociones y sorpresas que no dejará indiferente a nadie pues Mars of Destruction deja una huella difícil de borrar incluso en el corazón más frío de todos.

Nota: 10/10

2 respuestas a “Mars of Destruction – Rectificar es de sabios

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s