Análisis

Legend of the Galactic Heroes — Si él estuviese aquí… (Episodios 23, 25 y 26)

¡Bienvenidos de nuevo una semana más al blog preferido de este rincón de internet! Como sabemos que hace mucho calor y que nunca viene mal un refresquito para amenizar la jornada, hoy os traemos un sorbete de crítica de anime bien fresquito. En el día de hoy hablaremos de una escena del anime de Ginga Eiyuu Densetsu, The Legend of the Galactic Heroes, LOGH para los amigos. Tengo sentimientos encontrados con esta escena y por sugerencia de nuestro editor he decidido comentarla ligeramente. Sin más dilación, metámonos en faena.

¡Advertencia! Esta reseña contiene spoilers relevantes de la trama, por lo que recomendamos no continuar en caso de que estés interesado en el anime.

Para los que habéis decidido continuar leyendo ya sea por la curiosidad o porque habéis visto la serie, hoy vamos a hacer una pequeña revisión a la escena de la muerte de Kircheis, la escena que cambió el rumbo de la trama tanto que probablemente si no existiese a partir de este punto sería una serie totalmente diferente. A partir de este punto, Reinhard se mete en una burbuja de tristeza y se pasará el resto de la serie recordando a nuestro pana Kircheis por los restos de los restos.

Nos situamos en los episodios 23, 25 y 26, en los que la guerra civil que está viviendo el imperio está debilitando los esfuerzos en el conflicto con la Alianza de Planetas Libres. Los nobles dirigidos por el príncipe Braunschweig se encuentran en una posición complicada, al haber sufrido daños y sabiendo que solo es cuestión de tiempo que Reinhard acabe con el problema. Es por esto que, tras recibir la orden de lanzar armas nucleares sobre el planeta Westerland, los nobles deciden que es necesario acabar con el príncipe para congraciarse con Reinhard.

Tercer impacto lo llamaban

Al otro lado del conflicto, Reinhard se está dejando dirigir en cierta medida por Oberstein, que es la mano ejecutora en el plan de grabar imágenes del impacto nuclear para luego retransmitirlas y realizar propaganda. Es probable que se hubiese podido solucionar de otra forma pero al final se decide eliminar a los habitantes del planeta por el «bien» común. Este conflicto es justo el que provoca que en sus últimos momentos el propio Kircheis se distancie de Reinhard, sabiendo que poco a poco lo está perdiendo. Y por si fuera poco, su hermana le pide que por favor haga caso a Kircheis, lo que empeora aún más la situación.

El príncipe Braunschweig acepta la sugerencia de suicidarse y realiza una promesa con Ansbach, su vasallo. Jura que se encargará de hacer justicia y promete eliminar a Reinhard para que éste nunca llegue al trono. La verdad es que el propio príncipe no se toma demasiado bien eso de quitarse la vida, por lo que le tienen que obligar a beber el trago. Tras la rendición, se decide realizar una celebración para conmemorar el fin de la guerra.

Y llegamos a la escena en cuestión. En la celebración de victoria frente a la alianza Lippschadt, se decide traer el cuerpo del príncipe Braunschweig a modo de confirmación. Lo que ellos no sabían es que el propio Ansbach había preparado personalmente un lanzacohetes dentro del cuerpo del príncipe para acabar con la vida de Reinhard. La verdad es que más creativa no se podría poner la cosa. Abre la cabina , se inclina para coger algo y en medio de la ceremona se saca el arma y recita una única frase: «Marqués Lohengramm, vengaré a mi señor«.

En este señor cabe un lanzacohetes y nadie se ha dado cuenta

Literalmente, un lanzacohetes

Afortunadamente Ansbach no es demasiado bueno apuntando y falla estrepitosamente, a lo que Kircheis contraataca para reducir al agresor. Lo que no sabía es que Ansbach iba preparado con un anillo láser de alta calidad, de esos que puedes comprar en tu tienda de confianza, y consigue darle en el corazón a Kircheis. No es hasta el segundo impacto que el resto de personas reunidas allí hacen algo por intentar salvarle.

A mi parecer, es una escena que en papel se nota que va cargada de bastante dramatismo. Kircheis casi que es otro protagonista en la serie y su muerte desencadena muchos problemas para Reinhard, que ve cómo la persona que más aprecia y que siempre le ha apoyado muere en un intento de protegerle. Sin embargo, la ejecución me parece algo pobre, puesto que quedan muchas incógnitas de por medio: si tan importante es que todo el mundo no lleve armas, hasta el punto en el que Kircheis tiene que dejar la suya propia, ¿por qué no se revisa en profundidad de que no sea una trampa? ¿Por qué nadie va a ayudar a Kircheis cuando se abalanza sobre Ansbach? ¿Es que no hay guardias tampoco?

El diálogo antes de hacer uso del lanzacohetes, hablando de cómo va a ajustar cuentas por su señor, la forma de sacar el arma del cadáver (de verdad, ¿nadie se paró a pensar que era algo sospechoso que un soldado estuviese rebuscando en un cadáver…?), ¿no son suficientes detalles como para que alguien haga algo para impedirlo?

Creo que no es que la trama sea mala, al contrario: me parece que está muy bien hilado y es un punto de inflexión muy bueno para decidir cuál es el rumbo que se va a tomar a partir de ahora, pero sí que pienso que podría haberse realizado mejor. Sí que es cierto que a partir de aquí la trama sigue una línea que me gusta bastante y es algo que nadie se espera, por lo que no todo es malo dentro de lo que cabe. La conversación que el propio Reinhard tiene con Kircheis justo tras su muerte me parece una buena forma de expresar ese momento en el que solo están ellos y nada más, nadie más importa salvo ellos dos.

Reinhard-sama sabe de estrategia, pero de medicina poco

Como detalle curioso es que dependiendo la versión que se vea los diseños cambian a peor o a mejor. Sí, lo que lees. La serie tuvo una re-edición en DVD en la que bastantes fragmentos de estos episodios fueron sustituidos por diseños nuevos con animaciones nuevas que son bastante peores que las originales, por lo que es aún más absurdo. Diría que si lo miras con menos seriedad, es hasta graciosa la situación. No todos los días podemos ver a alguien sacar de un cadáver un lanzacohetes y que se lo permitan.

Hasta aquí mi pequeño comentario sobre esta escena, espero que haya sido interesante y nos vemos una semana más en el blog.

Una respuesta a “Legend of the Galactic Heroes — Si él estuviese aquí… (Episodios 23, 25 y 26)

  1. Hoy las tortas te van a venir desde casa. Esta escena me gusta bastante y creo que hay aspectos a comentar sobre los que puedo aportar.

    Para empezar, no me parece que haya exceso de dramatismo, de hecho durante la mayor parte de la escena hay bastante sobriedad. No hay música ni efectos de sonido extradiegéticos y la reacción de los personajes es normal. El momento en el que la cosa cambia es cuando Reinhard reacciona, y eso que tarda en hacerlo, y sucede cuando Kircheis ya está inconsciente y desangrándose en el suelo.

    En ese momento, como has mencionado el fondo cambia. No vemos la habitación sino un fondo negro y los otros almirantes desaparecen, sólo quedando Kircheis y Reinhard. A diferencia de cómo estaba cuando veíamos el fondo, Kircheis está consciente y habla de forma apasionada con Reinhard, hasta que Mittermeyer toca el hombro de Reinhard y volvemos a ver el fondo de la habitación. La implicación aquí es que esa conversación sólo está ocurriendo en la cabeza de Reinhard, y que Kircheis ya no podía responderle cuando reaccionó. Esto para empezar la vuelve más natural de lo que la haces parecer y además habla mucho de Reinhard y de lo que pensaba de su amigo.

    Hasta este punto en la serie, hemos visto a Reinhard ser frío, poco hablador y sólo apegado a Kircheis. Cuando esto sucede, no sólo se entristece, sino que directamente disocia la realidad como nunca había ocurrido (ni volvería a ocurrir) en la serie. Sólo mediante el lenguaje cinamatográfico indica la magnitud del evento de forma personal para Reinhard, independientemente del valor que tiene para la trama. Sí, la conversación entre los dos te puede parecer telenovelesca, pero tiene un sentido.

    Por otro lado, aunque concuerdo con que el lanzacohetes es una elección muy rara y que el resto de almirantes se demoran demasiado en tomar acción, creo que el resto de elementos de la escena tienen sentido:

    «¿Por qué no se revisa en profundidad de que no sea una trampa?» Los guardias cachearon a Ansbach igual que al resto de almirantes que estaban allí, lo que no iban a mirar es dentro del cuerpo de Braunchsweig, por respeto y porque probablemente serían detenidos, recuerda que era un hombre de la alta nobleza del Imperio.

    «¿Es que no hay guardias tampoco?» Esperando fuera de la sala, por supuesto. Era una reunión de altos mandos y estaban todos cacheados, no tenía sentido que estuviesen dentro.

    Con respecto a lo de los cambios en la versión de DVD te doy la razón a medias. No son muy fieles al estilo artístico original y las escenas de la versión de Laserdisc que fueron sustituidas ni siquiera estaban mal animadas, sólo un poco peor que otras. Sin embargo, es verdad que la versión de DVD anima mejor algunas expresiones faciales y dibuja con más detalle algunos fondos. Aun así también pienso que fueron una reedición innecesaria, y que se siente muy extraño transicionar de una escena original a una claramente reconstruída. Si alguien quiere ver la escena y comparar las dos versiones: https://www.youtube.com/watch?v=40tKSSTbfFQ

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s