Preguntas Y Respuestas

Preguntas y Respuestas – Vol. Inédito

¡Buenos días, tardes o noches, queridos lectores! Hoy es un gran día, porque después de dos años de secretismo y ocultación hemos decidido liberar el volumen secreto de Preguntas y Respuestas que nunca salió a la luz. Sí, como leéis: Este volumen lleva años preparado pero sin publicarse.

Con el paso del tiempo este borrador olvidado ha sido modificado por uno de los autores del blog, Snowball, para contestar a estas preguntas de la mejor manera posible. Debido a esto, me veo en la obligación moral de publicar las respuestas de nuestro coautor junto con las mías, basadas en las suyas. Sin más dilación, os dejo con la primicia que todos estábamos esperando.

¿Las lolis más lindas del anime?

Snowball: Hideaki anno

Sí, esto es totalmente cierto. Hideaki Anno desata pasiones entre los fans de toda la industria, hasta tal punto que muchas personas no lo consideran uno de los directores más influyentes de las tres últimas décadas, sino una de las lolis más lindas del anime. Recordemos que en Shirobako aparece representado como él mismo, con un aspecto ligeramente modificado, pero al fin y al cabo con la misma lindura con la que lo podemos ver en las adaptaciones live-action «Anno es para siempre».

shirobako_anno

Son bien sabidas cuáles son las características más conocidas de una loli y las que definen la esencia de aquellos personajes. Pues bien, aunque sí que es cierto que nuestro director favorito después de Naoko Número Fijo no encaja específicamente con estas cualidades, ¿por qué no deberíamos dejarle serlo? Toda persona tiene derecho a considerarse una loli si así lo desea, por lo que las deducciones que nuestro coautor ha realizado son totalmente válidas.

Como siempre, en este blog nos adelantamos a las circunstancias y demostramos que el estigma de poder ser o no ser una loli en este blog no existe. Gora everyone tsunami.

¿Tendrá Kara no Kyoukai continuación?

Snowball: Ya deberías saberlo

Y tanto que lo deberías de saber. La última película de Kara no Kyoukai se estrenó en 2009, hace 11 años. En estos 11 años no ha habido ninguna señal de vida por parte de ufotable o de la autora para que podamos considerar que vaya a haber una continuación, además de que tampoco ha avanzado la obra original.

Pero bueno, entiendo que si no has leído la serie de reseñas que realizamos sobre la serie y que tuvieron una acogida… cuestionable estés algo perdido. Es por eso que en este artículo recomiendo encarecidamente leerlas para saber el futuro de la saga, si es que realmente estás interesado en ella (Y si no también, que una visita nunca sienta mal al cuerpo).

¿Cuándo empiezan las peleas en Trigun?

Snowball: En el tercer año de cotización

El capitalismo mueve el mundo y en este caso no va a ser menos. Si nunca habíais visto una pelea de accionistas luchando por un billete, recordad que podéis hacerlo por esas fechas, que nunca falla. Nada más que opinar, señoría.

¿Akira es Evangelion?

Snowball: Baloncesto

Como bien nos indica nuestro escritor Snowball, Akira no es Evangelion, sino que se podría definir como «Baloncesto». Baloncesto concretamente por lo esférico de su argumento y lo redonda que es la adaptación a la gran pantalla. Sin embargo, algo que pocas personas conocen y es un detalle realmente importante es que Akira se basa en Kuroko no Basket. Sí, lo que lees: Kuroko no Basket inspiró de forma directa al autor de Akira, Katsuhiro Otomo, para crear una historia que tiene múltiples paralelismos con el manga de baloncesto.

Solo hay que observar el aspecto cool de los personajes y ese aura que rezuman en cada uno de los episodios para poder ver cuál fue el principal punto del que bebe la película que marcó un antes y un después en la industria. Otro punto a resaltar es el número de gritos y la entonación que se tiene en la serie de genios del balón, muy similar a los clásicos gritos de «¡Kanedaa!» y «¡Tetsuoo!» a los que la película nos acostumbró. Y los fotogramas, esos benditos fotogramas.

¿Anime con mejor animación?

Snowball: Amar es para siempre

Alguien muy sabio dijo una vez «No hay peor ciego que el que no quiere ver». Pues bien, este es uno de estos casos. Disputándose el puesto junto con El secreto de Puente Viejo nos encontramos con Amar es para siempre, un anime español con una trama muy similar a la que se puede ver en otros animes del país del sol naciente, pero con una particularidad: Todos los diseños, tanto de personajes como de escenarios, son hiperrealistas. Esto hace que el anime casi parezca una película live-action con corazón y personajes de anime.

58

Como era evidente, el estudio Atresmedia, el encargado de realizar la adaptación de esta obra clásica de la literatura española, se ha cerciorado de que cada uno de los detalles estén al nivel que requiere semejante obra. Es por ello que la tasa de fotogramas sea muy elevada, permitiendo al espectador admirar la serie a un nivel que ni siquiera Kyoto Animation había logrado hacer hasta ahora.

Nuestro compañero de redacción dio con la clave hace unos años pero no es hasta ahora que desvelamos estos secretos para que todo el mundo pueda ver semejante obra menestra en sus pantallas. Por fin volverán los momentos de ver a Manolita en 4K y 60 fotogramas por segundos, no puedo esperar.

¡Esto ha sido todo por hoy! Esperamos que os haya gustado este pequeño paréntesis en nuestra rutina habitual de publicar contenido de calidad, y os esperamos para la semana que viene en un nuevo artículo de quién sabe qué. Hasta entonces, sed felices y disfrutad de la vida, que no es poco. Esto es Aki no Anime, muchas gracias por leernos una semana más.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s