Opinion

Las flores son bonitas

Anoche se estrenó en Occidente Evangelion 3.0+1.0: Thrice upon a time.

No tengo fuerzas para odiar esta película. Estoy más cerca de amarla que de otra cosa. Con mi serie de entradas que publiqué el año pasado sobre las tres primeras entregas de Rebuild of Evangelion fumé la pipa de la paz con la serie de remakes. Con la más absoluta indolencia, he mirado a los ojos al abismo durante las dos horas y media de metraje y le he gritado “dispara cobarde, sólo vas a matar a un hombre”.

Esta película es End of Evangelion en muerte cerebral. Mismo esquema general, mismo mensaje, pero con una hora más de duración. Es que era necesario tener a los personajes hablando en círculos de cómo se sienten porque eso es algo muy profundo.

La primera hora tiene un desarrollo similar a la mayoría de fanfics de Evangelion que he leído, y trae de vuelta a casi todos los secundarios originales y cómo han cambiado desde entonces. ¿Suzuhara es el médico del pueblo y está casado con Hikari? Qué bonito. ¿Kensuke se dedica a la conservación y hace de figura paterna para Asuka? Fantástico. ¿Misato tuvo un hijo de Kaji durante el salto temporal de catorce años pero lo abandonó y no sabe ni quién es su madre? Extraordinario, muy coherente con su personaje.

Después aderezan la mezcla con escenas de acción colosalistas en 3D, porque para qué crear combates significativos e impactantes cuando podemos tener a un EVA pegándole tortas a cientos de robots como si fuera Bruce Lee. Dije que la tercera película no me parecía bonita estéticamente, pero en ocasiones esta es directamente desagradable. Todos los planos con buena composición y los cambios en el estilo de animación palidecen cuando tantísimas escenas ocurren sobre un fondo rojo sangre horroroso.

Shinji acaba con Mari al final de esta película. No me lo veía venir. Nadie se lo veía venir, porque Mari es el mayor no-personaje de todo Evangelion, con menos trasfondo que los operarios del puente de mando. ¿Pero sabéis qué? En un giro leibniziano, es el mejor de los finales posibles. Mari es el mejor personaje de Rebuild of Evangelion, por obra y gracia de su irrelevancia.

Mientras el resto de personajes dan interminables soliloquios sobre cómo se sienten y hacen cosas inverosímiles, Mari simplemente está ahí, siendo bastante graciosa. Su mayor aportación es hablar durante un minuto con Fuyutsuki en el que aprendemos cuál es su relación con la trama, y es que fue amiga de Yui Ikari cuando ésta vivía. Ajá, qué interesante. Bueno, miento, su mayor aportación son los planos a sus tetas, que no todos van a ser al culo de Asuka.

He leído a mucha gente cabreada porque Rei y Asuka hayan perdido contra un personaje creado para vender figuras. A mí me encanta, porque lo veo simbólico a varios niveles. Para empezar, comparándolo con End of Evangelion. Ahí Shinji se pasa media película queriendo estar con Asuka, porque cree que es la única que puede comprenderle y en la que puede mirarse de igual a igual; y tras rechazar la instrumentalización humana, se encuentra con ella. Aquí, en una película vacía de contenido, Mari es el equivalente en caracterización al café soluble, así que era la opción buena por naturaleza.

Pero hay un segundo nivel que me gusta más. Mari no parece un personaje de Hideaki Anno, sino más bien uno de Tsurumaki, que cuadraría mejor en historias como las de FLCL o Diebuster, y esta película parece de todo menos una película de Hideaki Anno. Que Mari acabe con Shinji simboliza hasta qué punto Anno ha dejado que el otro director hiciera lo que le diera la gana y pusiera los últimos clavos en el ataúd de la serie de películas.

Mari es la auténtica heroína de Evangelion. A partir de este momento, todo lo que dije el año pasado sobre ella era broma. Le ha practicado una eutanasia indolora a la saga, y la quiero con toda mi alma. Pienso coleccionar todas sus figuras, hacerme camisetas con su cara y hasta comprarme gafas como las suyas.

Por fin puedo enterrar esto. Albergaba la mínima esperanza de que fuera buena, pero a estas alturas ni siquiera me importa. Lamento si esperabais un análisis más en profundidad, quizá llegue en el futuro pero ahora mismo tengo dudas sobre si ver esto me ha roto por dentro o me ha recompuesto.

Niños, no acabéis como yo. Ved buen anime.

3 respuestas a “Las flores son bonitas

  1. Hola ^^ acabo de descubrir tu blog y veo que subes contenido sobre la cultura asiática. Por eso me gustaría invitarte a unirte a la iniciativa: seguidores de Asia, para conocer más blogs y tener más seguidores. Aun si no quieres ser parte de la iniciativa, puedes unirte a la lista oficial de blogs “seguidores de Asia” para aparecer en la lista y descubrir o ser descubiert@ por más bloggers y lectores.
    Aquí te dejo el link de la iniciativa y de la lista oficial 😀 https://xing-queen.blogspot.com/2020/11/iniciativa-seguidores-de-asia.html https://xing-queen.blogspot.com/2020/11/lista-de-blogs-iniciativa-seguidores-de.html
    Saludos ^^

    Me gusta

Responder a sucio dan (@suciodan2099) Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s