Trigger warning: sexual assault, spoilers for Revolutionary Girl Utena
English translation of Pero ella no dijo que no, requested by an overseas fan.
Categoría: Análisis
Pero ella no dijo que no
Advertencia de temática: agresión sexual, spoilers de Shoujo Kakumei Utena
Seguir leyendo «Pero ella no dijo que no»La bancarrota creativa de Evangelion 3.0+1.0
Después de pasar suficientes días admirando el gotelé de la pared, creo que estoy lo suficientemente calmado para hablar de la nueva película de Evangelion sin perder los papeles. Alcanzar este nivel de templanza no ha sido fácil, pero no me han hecho falta drogas, alcohol, ni siquiera masturbarme, sino tan sólo la ilusión que me hace enterrar este tema de una vez por todas. Ha llegado el momento de darle las últimas estocadas a esto para poder pasar página.
Y para qué mentir, también de paso para beneficiarme un poco de la comidilla otaku del mes. Siento que esta película existe antes como tema de conversación que como cine, y todo lo que se publique sobre Rebuild of Evangelion en estos días tiene bastante tráfico de visitas. Intentar luchar contra el algoritmo es como patear una ola o votar al PSOE: sientes que estás haciendo algo pero en realidad tampoco ocurre nada significativo.
Evangelion 3.0+1.0: Thrice Upon a Time está viviendo su momento dulce en estos días y las críticas a la película todavía son escasas y comedidas. La mayor parte de los seguidores están satisfechos con el final de la serie de remakes y sobre todo con el hecho de que hayan terminado en sí. Entiendo este sentimiento, pero yo no puedo evitar sentir más asco por Rebuild of Evangelion cuanto más reflexiono sobre esta película en relación a las anteriores.
Seguir leyendo «La bancarrota creativa de Evangelion 3.0+1.0»Fullmetal Alchemist y el poder político
Desde que escribo en este blog semanalmente he ganado pericia con las arengas ideológicas. Considerando que a estas alturas todavía tenemos gente que nos lee, quizá debería plantearme lo de montar mi propio partido político. Aunque por otro lado, me da que sería mucho trabajo para poca recompensa, y la ley del mínimo esfuerzo hay que llevarla a rajatabla. Pero para no dejar de lado la temática habitual, hoy me ocupa precisamente ese tema: el poder político.
La forma en que los estados usan y abusan del poder institucional y las vías de hacerse con éste son cuestiones de gran interés para un blog como este, y también componen una importante subtrama de una de las obras más famosas de este medio, Fullmetal Alchemist: Brotherhood, la adaptación de 2009 del manga de Hiromu Arakawa.
Estoy convencido de que la mayoría de vosotras habrá visto u oído hablar de este anime, y no es para menos. Creo que consiguió la difícil conjunción de ser capaz de atraer a un público muy amplio y ser de mucha calidad —lo cual es el objetivo de casi cualquier autor de ficción—. El frente que nos ocupa hoy es sólo uno de los muchos que tiene Fullmetal Alchemist, aunque siendo el que más casa con mi línea editorial creo que merece un análisis temático en profundidad.
Seguir leyendo «Fullmetal Alchemist y el poder político»La cultura contra la guerra en Macross
El día dieciocho de este mes murió García Lorca. Aunque fue ejecutado en 1936 vuelve a morir año tras año, pues no hay mayor muerto que el olvidado. A este intelectual —uno de los más populares e internacionales de su época— lo asesinaron, además de por rojo y por maricón, por haberse dedicado a una actividad muy peligrosa: la divulgación cultural. Con el apoyo económico del gobierno de la República dirigió La Barraca, con la que representó los clásicos del Siglo de Oro en los lugares más recónditos del país, acercando el teatro a la gente común.
Al fascismo no le gusta ni le conviene que el pueblo piense por encima de sus posibilidades. Su afán de envilecer a la población, de sembrar el odio y el miedo, es incompatible con el libre acceso a la cultura. Ahora que la extrema derecha es un valor en alza podemos ver su constante carga contra el mundo intelectual, porque genera opinión, despierta conciencias y en definitiva atenta contra su poder.
En estas circunstancias, la defensa de la cultura como elemento liberador es un tema que merece tratarse. Por suerte para mí puedo hacerlo en Aki no Anime sin tener que meterlo con calzador, ya que una de las grandes obras del anime tiene este tema como principal elemento subyacente: el clásico de 1982 Macross, la Fortaleza Hiperespacial.
Seguir leyendo «La cultura contra la guerra en Macross»Legend of the Galactic Heroes — Si él estuviese aquí… (Episodios 23, 25 y 26)
¡Bienvenidos de nuevo una semana más al blog preferido de este rincón de internet! Como sabemos que hace mucho calor y que nunca viene mal un refresquito para amenizar la jornada, hoy os traemos un sorbete de crítica de anime bien fresquito. En el día de hoy hablaremos de una escena del anime de Ginga Eiyuu Densetsu, The Legend of the Galactic Heroes, LOGH para los amigos. Tengo sentimientos encontrados con esta escena y por sugerencia de nuestro editor he decidido comentarla ligeramente. Sin más dilación, metámonos en faena.
¡Advertencia! Esta reseña contiene spoilers relevantes de la trama, por lo que recomendamos no continuar en caso de que estés interesado en el anime.
Seguir leyendo «Legend of the Galactic Heroes — Si él estuviese aquí… (Episodios 23, 25 y 26)»Por qué Rebuild of Evangelion es un FRACASO — ¿Qué pasará con Evangelion 3.0+1.0? (3/3)
Esta entrada es la continuación de otra anterior, pincha aquí para leerla.
Después de una trayectoria decadente y tras dilapidar cualquier aspiración de estar a la altura de la versión original, nos queda hacernos una pregunta kantiana: “¿Qué nos cabe esperar?” ¿Arreglará este desaguisado la cuarta película?
Aunque deseo equivocarme, todo apunta a que la última entrega será del mismo nivel que Evangelion 3.0, y creer otra cosa es autoengañarse. El verano pasado se proyectaron en una convención los diez primeros minutos de la película, los cuales os recomiendo ver ilegalmente en Internet si estáis interesados. Me parecen vergonzosos, pero usarlos como argumento cuando no tenemos la película completa sería poco honesto. En cambio, voy a hacer algo más interesante: exponer los dos motivos que considero clave. Seguir leyendo «Por qué Rebuild of Evangelion es un FRACASO — ¿Qué pasará con Evangelion 3.0+1.0? (3/3)»
Por qué Rebuild of Evangelion es un FRACASO — Las películas no son buenas (2/3)
Esta entrada es la continuación de otra anterior, pincha aquí para leerla.
Ha llegado la hora de poner la carne en el asador y hablar de las películas en sí, así que vayamos por partes, como Jack el Destripador. En lugar de hacer reseñas al uso, he preferido analizar aspectos concretos de cada película, por lo que esta entrada contiene información relevante sobre la trama.
Agarraos que vienen curvas. Seguir leyendo «Por qué Rebuild of Evangelion es un FRACASO — Las películas no son buenas (2/3)»
Por qué Rebuild of Evangelion es un FRACASO — Un proyecto imposible (1/3)
“El pasado veintisiete de junio se estrenó Evangelion 3.0+1.0, la entrega final de la saga de películas Rebuild of Evangelion”. Bueno, o eso hubiéramos podido decir de no ser por la crisis del coronavirus. Ocho años después de una muy cuestionada tercera entrega, finalmente iba a llegar a los cines la conclusión, pero una vez más, se nos ha vuelto a escabullir. Quizá para algunos esto pueda suponer una decepción, pero en mi caso sólo deseo ver la cuarta película para poner punto final al que creo que es uno de los mayores despropósitos del anime en mucho tiempo.
Parafraseando a nuestro querido Miyazaki, Rebuild of Evangelion fue un error. No funciona ni como elemento de la saga de Evangelion ni como serie de películas independiente, y ha sido un lastre para la carrera de dos directores brillantes durante muchos años. Viendo la gran popularidad que tiene el contenido de Evangelion en nuestro blog, creo que ha llegado la hora de exponer por qué este proyecto es uno de los mayores fracasos de la historia del anime.
Seguir leyendo «Por qué Rebuild of Evangelion es un FRACASO — Un proyecto imposible (1/3)»
Mis cinco parejas homosexuales favoritas del anime
¡Bienvenidas un trimestre más a Aki no Anime, mis queridas acólitas! Espero de todo corazón que os encontréis bien en los tiempos que corren. Hoy os traigo algo un poco inusual, ¡una entrega especial de nuestro blog niponófilo por motivo del Día del Orgullo LGBTI! Este año el mes del Orgullo ha quedado empañado por la crisis del coronavirus y por la merecida atención al movimiento antirracista, así que sentí como una obligación moral hacer algo para conmemorarlo. Pero para ser fiel al espíritu de este blog, tampoco podía ser algo demasiado currado, por lo que os voy a hablar de mis cinco parejas homosexuales favoritas en el anime. Espero que no me linchéis. Seguir leyendo «Mis cinco parejas homosexuales favoritas del anime»
Debe estar conectado para enviar un comentario.