El videoclip que Youtube no quiere que veas. Lamentablemente no es clickbait, me lo censuraron.
Seguir leyendo «Taiga: Camina o Revienta»Etiqueta: Anticapitalismo
El Isekai Constitucionalista
Gracias a este blog muchas conocéis mi faceta como periodista, pero siendo redactor de una publicación tan distinguida como Aki no Anime naturalmente albergo bastantes inquietudes intelectuales. Para celebrar un día tan señalado como hoy, os traigo en exclusiva el primer capítulo de mi flamante novela ligera, titulada ¿¡Puedo ignorar los Convenios de Ginebra con mi hermana pequeña en un isekai de centro derecha liberal-conservador!? y abreviada cariñosamente como IseDere.
La historia gira en torno a Gonzalo Peñavieja, un heroico estudiante de instituto que tras una serie de desafortunadas circunstancias viaja a un mundo paralelo en el que tiene la oportunidad de granjearse el afecto de su hermana Águeda, la cual le repudia en su dimensión. La publicación comenzará a serializarse en el suplemento cultural del diario ABC el 29 de febrero del próximo año, así que espero que podáis soportar las ganas de ver cómo continúa esta incestuosa comedia romántica durante un par de meses. Sin más preámbulos, os dejo con mi nueva obra. ¡Espero que la disfrutéis!
Seguir leyendo «El Isekai Constitucionalista»Feliz cumpleaños, Takahata
Hoy es mi cumpleaños, amigas y amigos. Veintinueve de octubre, una fecha bastante bonita. Nací en la onomástica de los Narcisos —muy apropiado— y bajo el signo zodiacal de Escorpio, el de los malos malísimos de película. Según un libro de astrología felina que leí una vez, los gatos escorpio son los que tienen el mayor apetito sexual, y sólo superados por los Piscis en poderes psíquicos. Así que cuidadito conmigo.
Nacer a finales de octubre no es lo más común. Al menos en mis círculos, la mayor incidencia de cumpleaños se da en primavera (los veranos son muy prolíficos), y nunca he conocido en persona a nadie nacido en este día. Afortunadamente, he tenido la suerte de compartir cumpleaños con Isao Takahata, uno de los directores más importantes que ha tenido el anime. Hace un par de años nos dejó, pero sigue mereciendo la pena felicitarle el cumple desde la distancia, y sobre todo, aprovechar la ocasión para recordarle.
Seguir leyendo «Feliz cumpleaños, Takahata»Houkago Whisky Time
Parodia del episodio nueve de K-On, en el que las integrantes del club de música ligera conocen a Azusa, la nueva recluta. En esta versión, en lugar de estar protagonizado por las chicas de Houkago Tea Time, toman su relevo miembros de la cúpula del Partido Popular de España, la Cosa Nostra filofranquista de la política nacional.
Además, como soy pretencioso a más no poder, en lugar de estructurarlo como un guion de cine va a tener el formato de una obra de teatro.
Perdón por adelantado, especialmente a nuestros seguidores en América Latina y otras latitudes. Espero que podáis disfrutarlo igualmente. Como diría nuestro fugado rey emérito: “lo siento mucho, ha sido un error y no volverá a ocurrir”.
Seguir leyendo «Houkago Whisky Time»La cultura contra la guerra en Macross
El día dieciocho de este mes murió García Lorca. Aunque fue ejecutado en 1936 vuelve a morir año tras año, pues no hay mayor muerto que el olvidado. A este intelectual —uno de los más populares e internacionales de su época— lo asesinaron, además de por rojo y por maricón, por haberse dedicado a una actividad muy peligrosa: la divulgación cultural. Con el apoyo económico del gobierno de la República dirigió La Barraca, con la que representó los clásicos del Siglo de Oro en los lugares más recónditos del país, acercando el teatro a la gente común.
Al fascismo no le gusta ni le conviene que el pueblo piense por encima de sus posibilidades. Su afán de envilecer a la población, de sembrar el odio y el miedo, es incompatible con el libre acceso a la cultura. Ahora que la extrema derecha es un valor en alza podemos ver su constante carga contra el mundo intelectual, porque genera opinión, despierta conciencias y en definitiva atenta contra su poder.
En estas circunstancias, la defensa de la cultura como elemento liberador es un tema que merece tratarse. Por suerte para mí puedo hacerlo en Aki no Anime sin tener que meterlo con calzador, ya que una de las grandes obras del anime tiene este tema como principal elemento subyacente: el clásico de 1982 Macross, la Fortaleza Hiperespacial.
Seguir leyendo «La cultura contra la guerra en Macross»Un otaku en confinamiento
No es ningún secreto que Puente Viejo es el mejor anime de lo que llevamos de siglo. Ya lo dije en nuestra última entrada de preguntas y respuestas, y muchos no quisisteis creerme. Para ser sincero, tampoco es que yo fuera un espectador asiduo, pero este amargo confinamiento ha cambiado mis hábitos, y ha coincidido además con la temporada final de la serie. Las apuestas han subido. Es 1931 y la República ha vuelto al pueblo, con sus defensores y sus detractores, y Alicia como la nueva alcaldesa. No me extrañaría que todo el revuelo acabara con la vida de doña Francisca en los últimos episodios. La cosa no podría ser más emocionante.