Análisis · Review

Veinte tesis sobre las piedras

  1. Explicar las cosas con calma y serenidad es un privilegio. Si esta fuera una publicación sensata y con visión de negocio, este artículo habría salido hace tres meses, pero no cayó esa breva. En la revista CTXT tienen el (“no te pongas”) estupendo eslogan “orgullosas de llegar tarde a las últimas noticias”, pero en mi caso el flematismo y el sosiego suelen ser eufemismos para la indolencia y la vagancia. Así que ahora que nadie me escucha, vayamos poquito a poco.
Seguir leyendo «Veinte tesis sobre las piedras»
Entre Cuts y Cells

La leyenda de Yamakan

Saber cuándo cerrar la boca no siempre es fácil. Lo digo con conocimiento de causa, eh, porque cada vez que publico en el blog me veo más cerca del banquillo de los acusados. Y si esto es cierto para un juntaletras de pacotilla como yo, también lo es para quienes trabajan en un mundo tan difícil como el del anime.

Muchas veces os he hablado de directores que me gustan por la calidad de su trabajo, pero hoy vengo a hablaros de uno que me fascina por su trayectoria. Un hombre que ha animado algunas de las secuencias más icónicas del anime y con mucho talento para dirigir, pero a quien su orgullo y su capacidad para meterse en problemas le han cerrado muchas puertas, habiendo tenido que encontrar una forma de trabajar fuera del circuito convencional. Os hablo de Yutaka Yamamoto, más conocido como Yamakan; una de las personas más infames de la industria del anime, pero con un compromiso con éste del que pocos pueden presumir.

Algunas quizá lo conozcáis por las polémicas que ha protagonizado en los últimos años, así que me he propuesto hacer un repaso a su carrera para intentar comprender de dónde viene, a dónde va, y de paso para reírme un poco a su costa por el camino. Espero que lo disfrutéis.

Seguir leyendo «La leyenda de Yamakan»