Entrevistas

En los zapatos de Ishiguro

En Aki no Anime siempre intentamos ir a la vanguardia del periodismo otaku, y sólo nos faltaba subir un peldaño más para ser candidatos al Pulitzer: hacer entrevistas. Por desgracia, entre el poco caché que tenemos y que mi japonés está bastante cojo, sigue siendo un poco inviable. Sin embargo, hay muchas entrevistas a personalidades del mundo del anime que no están traducidas al castellano… y aquí es donde entramos nosotros.

Para inaugurar esta nueva sección, en la os que traeremos entrevistas interesantes en nuestro idioma, he elegido la que le hicieron los miembros del podcast Anime World Order al director Noboru Ishiguro durante una convención en Atlanta en septiembre de 2007. Es una grabación que me encanta, ya que arroja mucha luz sobre cómo se llevaron a cabo los proyectos de uno de los directores más importantes del medio, y además es bastante divertida.

La entrevista original se emitió en formato sonoro, y podéis acceder a ella pinchando aquí. Conversaron mediante traducción simultánea, lo cual la hace un peñazo de escuchar incluso si ententéis el inglés. La he transcrito, traducido y comentado bajo estas líneas, de forma que sea más accesible. Mis comentarios aparecerán en negrita y entre corchetes, [de esta manera].

Dicho esto, vamos al turrón.

Seguir leyendo «En los zapatos de Ishiguro»
Opinion · Top

Top 10 Personajes Terciarios del Anime

Saludos, queridas lectoras. Como sé de buena tinta que el contenido prosaico es la marca de la casa de Aki no Anime, hoy os traigo una entrada que rompe todos los moldes en este sentido.

Hay muchos tipos de personajes en la ficción, y más allá de los principales y los secundarios están aquellos que tienen roles verdaderamente minúsculos incluso estando presentes durante la mayor parte de la obra, teniendo una relevancia nula para la historia y siendo por regla general planos como una hoja. Por suerte, algunas producciones cuentan con personajes en este espectro tan llamativos que son capaces de remontar la cascada de la indiferencia y permanecer en la mente del espectador por diferentes motivos.

Ya que este es un blog reivindicativo por naturaleza, hoy vamos a acabar con la invisibilación de este colectivo: os presento a mis diez personajes irrelevantes favoritos del anime.

Seguir leyendo «Top 10 Personajes Terciarios del Anime»
Análisis

La cultura contra la guerra en Macross

El día dieciocho de este mes murió García Lorca. Aunque fue ejecutado en 1936 vuelve a morir año tras año, pues no hay mayor muerto que el olvidado. A este intelectual —uno de los más populares e internacionales de su época— lo asesinaron, además de por rojo y por maricón, por haberse dedicado a una actividad muy peligrosa: la divulgación cultural. Con el apoyo económico del gobierno de la República dirigió La Barraca, con la que representó los clásicos del Siglo de Oro en los lugares más recónditos del país, acercando el teatro a la gente común.

Al fascismo no le gusta ni le conviene que el pueblo piense por encima de sus posibilidades. Su afán de envilecer a la población, de sembrar el odio y el miedo, es incompatible con el libre acceso a la cultura. Ahora que la extrema derecha es un valor en alza podemos ver su constante carga contra el mundo intelectual, porque genera opinión, despierta conciencias y en definitiva atenta contra su poder.

En estas circunstancias, la defensa de la cultura como elemento liberador es un tema que merece tratarse. Por suerte para mí puedo hacerlo en Aki no Anime sin tener que meterlo con calzador, ya que una de las grandes obras del anime tiene este tema como principal elemento subyacente: el clásico de 1982 Macross, la Fortaleza Hiperespacial.

Seguir leyendo «La cultura contra la guerra en Macross»