Como ocurrió con la anterior película, Kokoro ga Sakebitagatterunda, He decidido realizar una review de esta corta pero interesante película, basada en el manga one-shot de Yuki Midorikawa, la cual llevaba un cierto tiempo queriendo ver pero por falta de tiempo o quizás por acostumbrar a ver más animes que las propias películas de animación en sí, no se me ha ocurrido verla antes. Empecemos pues.
Hotarubi no Mori E nos muestra a Hotaru Takegawa, una chica que a los seis años se pierde en el bosque que se encuentra al lado de la aldea en la que ella pasa el verano, un bosque al que denominan los lugareños como el bosque de los espíritus. Tras perderse, es rescatada por un chico, al cual no puede tocar, y que la conduce hasta la salida del bosque. Tras esto, ella decide volverlo a ver, y así comienza la relación entre los dos protagonistas.
Algo que me ha encantado tras ver la película es cómo construye un micromundo alrededor de lo que simplemente es la relación entre dos personajes que a simple vista no es que vayan a tener mucha relación entre sí, pero que poco a poco, a lo largo de los cuarenta y cinco minutos que dura la película, se puede observar cómo ciertamente estos dos personajes acaban teniendo sentimientos de afecto y cariño, hasta llegar al amor, como se supone que debe de ser. Podríamos decir que esta película es algo así como un microrrelato pero que en vez de ser textual, utiliza los recursos que le ofrece el medio audiovisual para transmitir mucho más.
Quizás lo que probablemente más desconcertado me ha dejado ha sido el apartado visual y sonoro, los cuales cuentan con una calidad más que excelente, y que no solo eso, sino que si nos fijamos bien, los fondos de toda la película han sido realizados a mano, es decir, pintándolos, lo que es algo que no todas las películas de animación hacen en la actualidad, y que estudios como Ghibli defienden con obras como La Princesa Mononoke, El Viaje de Chihiro, o Mi Vecino Totoro. Hablando en términos de estilo, es una película que me gusta mucho.
La banda sonora está principalmente compuesta de música instrumental, además de música de piano, piezas que acompañan muy bien lo que quieren reflejar en el anime, que es básicamente la esencia del paso del tiempo. Me recuerda en cierto sentido a animes como Kanojo to Kanojo no Neko: Everything Flows, o películas como Wolf Children. Se nota que es Makoto Yoshimori el encargado de componer todas las piezas musicales.
Hubiera estado bien que se hubiese alargado más la experiencia como tal ya que cuarenta y cinco minutos no dan para demasiado. Pueden ser unos minutos intensos, y aunque esta película podría dar más de sí, considero que son minutos bien aprovechados. El romance entre los dos personajes se ve ciertamente muy humano, no es algo que parezca sacado de cualquier lugar y sin demasiado sentido, sino que conforme avanza la historia, se va desvelando como son los dos, tanto la chica como el chico.
La recomendaría a cualquiera que le guste en cierto sentido el romance, ya que de eso se basa precisamente la película, y si no te gusta el romance, al menos deberías darle un intento, solo por lo bonita que es en general esta pieza de la animación japonesa.
Ficha Técnica
Nombre: Hotarubi no Mori e
Estudio: Brain’s Base
Nota: 8