La temporada de inverno 2016 llegó marcando fuerte y lo que parecía que iba a ser una temporada llena de títulos que conseguirían méritos, nos hemos encontrado con muchos «Lo intento pero no llego«, o simplemente, «Lo intento y desisto al tercer episodio«. Por ello, han salido joyitas como la adaptación de Gonzo: Ao no Kanata no Four Rythm, Aokana para los amigos.
Ao no Kanata no Four Rythm trata de un club que practica el deporte de «Flying Circus», el cual trata de anotar puntos a toda velocidad en un 1 versus 1.
La definición más breve sería esa, pero ya que esto es una review, voy a ser más específico. La trama gira en torno a un grupo de adolescentes a los cuales se les permite practicar un deporte en el aire con unas zapatillas voladoras de dudosa calidad y a velocidades que parecen bastante peligrosas. El uso de estas zapatillas no es solo como deporte, sino que también se pueden utilizar como medio de transporte en las islas en las que se encuentran nuestros protagonistas.
Los protagonistas principales y más destacables de la trama son el grupo de la academia Kunahama, Asuka, Misaki, Mashiro y Rika. Nuestros protagonistas tratan de conseguir dominar el FC, de mientras que participan en eventos de prestigio local contra otras escuelas que también practican el mismo deporte.
La trama se centra en… cómo Misaki, Asuka y Mashiro se unen al club… eso es todo.
Dentro de este anime que parecía prometer nos encontramos con una trama muy mal estructurada, hasta cierto punto en el que no sabes si realmente la trama avanza o es un refrito de siempre lo mismo. Las escenas en general son interesantes durante los cinco primeros capítulos, después de eso, es una repetición de lo ya visto pero con otro disfraz. Se vuelven aburridas y no atraen demasiado la atención, hasta tal punto que la trama no te sorprende nunca más, y se queda estancada en algo que parece ser su límite imaginario.
Existe cierta coherencia con algunas de las escenas y a veces se puede observar que hay «algo» que parece ser un cambio dentro de la historia, pero al final del capítulo vuelves al mismo punto desde donde habías empezado, lo cual es muy frustrante porque cuando te ves que ocurre una misma situación pero con variantes ínfimas, acabas cansándote.
Los personajes son un intento de algo que quería ser entrañable y no llegó a buen puerto. Si consigues terminarla, no recordarás más de un nombre, el cual no resultará ni importante dentro del anime.
Respecto a los personajes, nos encontramos con que el planteamiento en papel era bueno, pero cuando pasan a animación, pierden todo su encanto y se convierten en personajes vacíos a los cuales no les vas a prestar tu atención más que para ver el capítulo y ya. No tienen nada que te haga amarlos y recordarlos después de terminar el anime, lo que es un problema muy serio dentro del anime.
El personaje que quizás pueda generar un poco más de interés en el público es Asuka, y aún así está terriblemente diseñada. No es más que un personaje «moe», el cual no tiene un cambio de ánimo en toda la serie y que aporta un «humor», el cual es pesado y repetitivo, a mi parecer. Los demás personajes más o menos siguen un mismo estilo en el que siempre redundan en el mismo tema cliché, que es la derrota y el abandono para luego su vuelta al deporte como si nada.
El estilo es francamente bonito en general, aunque tiene sus errores.
En general no se podría considerar que Gonzo haya realizado un mal trabajo en el estilo general de la serie, aunque sí que cabe destacar que a la hora de los zooms y los alejamientos en planos como son conversaciones, los personajes pierden muchos rasgos, lo que hace que quede un tanto extraño cuando te fijas bien, aunque resulta soportable.
La animación no es mala, especialmente en los momentos en los que hay acción en la pantalla, aunque defrauda un poco cuando están en el suelo o cuando se encuentran en el aire con ropas normales. No hay sensación de fluidez en las ropas de los personajes.
Esto nos da que hablar mucho, ya que siendo un anime en el que la fluidez y la naturalidad debe ser buena debido a lo que están haciendo, que es practicar un deporte en el aire, y teniendo en cuenta que el aire tiene corrientes y movimientos que hacen que se muevan mucho, tanto la ropa como el pelo, que no se produzca ese movimiento en el anime hace que se note algo irreal.
La música es buena pero no llega a lo que se espera de un anime de este estilo.
En general, tanto el opening como el ending son muy mediocres. Son canciones que te recuerdan vagamente a otras canciones que ya has escuchado, y que realmente no vas a recordar porque no encajan demasiado bien con lo que quiere contar la historia, especialmente el opening, del que me esperaba un poco más de emoción y mejor ritmo, y ha acabado en un opening que cobra fuerzas al principio, pero que se va desvaneciendo conforme pasan los segundos.
El OST apenas tiene importancia, no se suele escuchar demasiado y lo que se escucha tampoco transmite mucho, por lo que sigue siendo un desperdicio de banda sonora, que a nivel de calidad está bien, pero que a nivel de serie en general, deja mucho que desear.
En general, un anime que si estás aburrido y no tienes nada que hacer, y te apetece gastar unas cuantas horas de tu vida, está genial, pero si no…
Muy a mi pesar, este anime que tanto prometía no ha cumplido mis espectativas, y lo que es peor, no ha logrado entretenerme como otros han hecho incluso siendo malos en términos generales, por lo que lo considero un fracaso como producción por parte de Gonzo, y un gran ejemplo de cómo una adaptación al anime de una novela visual puede ser arruinada con pequeños detalles que acaban creando una gran bola gigante que lo destroza todo a su paso, incluso lo que está realmente bien hecho.
Esto en cierto sentido me molesta un poco porque si se hubiese planificado mejor el anime podría haber sido muchísimo mejor, pero se puede observar claramente una falta de rumbo dentro del anime, y eso, unido a los problemas generales de la serie, defrauda.
Si alguna vez quieres ver este anime, por favor, asegúrate de que no tienes otra cosa en la que gastar tu vida o simplemente de ser un grandísimo fan de Gonzo, porque, desde mi punto de vista, se han marcado un «Salto y me caigo al vacío», y esta vez se olvidaron del paracaídas.